ICONOS FINALES-TRAZADOS

GESLEÓN S.L.

Ayudar a nuestros clientes a crecer es nuestro objetivo. Asesorarles sobre las decisiones a tomar, acompañarles en la consolidación y lanzamiento de sus empresas. Esta es nuestra filosofía.

Saber más

Menos ajuar doméstico

El Tribunal Supremo ha fijado el criterio sobre cómo debe calcularse el ajuar doméstico al liquidar el Impuesto sobre Sucesiones.

Menos ajuar doméstico

A la hora valorar los bienes recibidos en una herencia y liquidar el Impuesto sobre Sucesiones debe incluirse el valor del ajuar doméstico. Es decir, el valor de los muebles, enseres y utensilios personales del fallecido que no hayan sido detallados en la escritura de aceptación de herencia.

A estos efectos, se presume –salvo prueba en contrario-  que el valor del ajuar doméstico es el 3% del valor íntegro de todos los bienes de la herencia.

Pues bien, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha establecido que el porcentaje del 3% sólo debe aplicarse sobre el conjunto de bienes muebles afectos al servicio de la vivienda familiar o al uso personal del fallecido. Así pues, si dentro de la herencia hay depósitos bancarios, acciones, fondos de inversión, o inmuebles no susceptibles de utilización como vivienda (una nave industrial, por ejemplo), los herederos pueden alegar que, sobre el valor de estos bienes, no debe computarse el 3% de ajuar doméstico. Y ello porque, precisamente, dichos bienes no permiten que, con ellos, exista dicho ajuar.


 

Le asesoraremos a la hora de planificar la herencia y, en su momento, liquidar el Impuesto sobre Sucesiones.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: GESLEON, S.L., B24399925
,

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón